PLANOS
PLANOS

1. Primer primerísimo plano: empieza desde el cabello de la persona hasta el mentón.
2. Primer plano: va desde el cabello y llega un poco antes del pecho, estos dos primeros planos se utilizan para marcar la edad, los rasgos y la mirada.
3. Plano medio corto: de la cabeza hasta el pecho, es un plano cerrado para contextualizar.
4. Plano medio largo: de la cabeza hasta el ombligo o la cintura, es un plano abierto que también se utiliza para contextualizar.
5. Plano ¾ O americano: comienza desde la cabeza y termina un poco antes de las rodillas, este plano se suele utilizar para sesiones de fotos.
.
6. Plano general: desde la cabeza hasta los pies, permite dar un contexto no solo de la persona sino de la ubicación.
7. Plano detalle: son planos que se utilizan en el cine, se enfoca una parte del cuerpo como los labios, los ojos y las manos
TRES LEYES IMPORTANTES QUE SE DEBEN DE TENER EN CUENTA
1. Horizonte: los elementos principales deben de usar ¾ y medio de la historia, aquí no se puede dejar espacios en blanco.
2. Mirada: se debe respetar la dirección hacia donde mira la persona o el objeto.
3. Punto de interés: hay cuatro puntos (imaginarios) donde se debe de ubicar lo más relevante de la fotografía, también se puede trabajar con un solo punto, pero la imagen debe de estar equilibrada.